El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la Jornada de Justicia Agraria Itinerante, donde mujeres de Tizimín y comunidades aledañas recibieron certificados agrarios que les brindan certeza jurídica sobre sus tierras y les abren la puerta a programas que fortalecerán su producción y calidad de vida.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, Díaz Mena aseguró que este esfuerzo busca saldar una deuda histórica con las mujeres del campo, quienes durante generaciones han trabajado la tierra y sostenido a sus familias sin contar con la seguridad legal de su patrimonio.
Mujeres con derechos agrarios
“Hoy, por fin, se reconoce a mujeres rurales como titulares de derechos agrarios, no como acompañantes invisibles de un sistema que, por años, las dejó fuera de las decisiones”, sostuvo.
Durante su intervención, la magistrada numeraria del Tribunal Unitario Agrario 34, Rosa Imelda Barraza, indicó que esta jornada responde a un mandato institucional con profundo compromiso social.
Añadió que en esta edición se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 promovieron mujeres campesinas que buscan el reconocimiento de sus derechos y posesiones.
Insumos y herramientas en Chumayel
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, Díaz Mena lideró la entrega de insumos y herramientas en beneficio de más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales, en el municipio de Chumayel.
Los apoyos distribuidos, que ascienden a casi cuatro millones de pesos, están dirigidos a mujeres dedicadas al bordado a mano y a máquina, el urdido de hamacas y los tejidos con estambre y fibras de henequén, actividades que representan no solo una fuente de ingreso, sino también la preservación de saberes tradicionales que distinguen la identidad cultural del estado.
Inauguran Centro LIBRE en Mérida
Como parte del impulso al desarrollo social y la igualdad de género en Yucatán, se inauguró el Centro LIBRE Mérida III, una iniciativa conjunta de los Gobiernos de México y del Renacimiento Maya que representa un avance significativo en la construcción de un estado más justo, humano y solidario para las mujeres.
En la colonia El Roble Agrícola, al sur de Mérida, y en compañía de la directora de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, María Teresa Cortés Fiesco, Díaz Mena destacó que con esta apertura se consolida un espacio donde cada mujer podrá sentirse acompañada, escuchada y respaldada, gracias al trabajo de profesionales como psicólogas, abogadas, promotoras comunitarias, orientadoras en salud y especialistas en atención integral.