Mérida, Yucatán; 27 de junio de 2022 (ACOM).- El secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor Fernández Zapata, anticipó que solo es cuestión de que las autoridades estatales lo determinen para que el servicio de transporte público nocturno inicie operaciones de manera formal en Mérida.
En entrevista, el líder de la organización que estará prestando este servicio, informó que ya se efectuaron las pruebas pertinentes para verificar los sitios por los que transitarán las unidades de transporte designadas, ante la alta demanda que se genera, sobre todo de trabajadores que concluyen su jornada laboral.
«Ya iniciamos las pruebas, la semana pasada estuvimos en campo. Citamos esas 38 camionetas del frente para hacer este recorrido, midiendo tiempos. Ahora que sigue, hay que llevar las unidades a la Dirección de Transporte, donde las van a adaptar de tecnología», explicó.
Informó que, por medio de GPS, los usuarios podrán ubicar al vehículo, verificar cuántas personas se encuentran a bordo, el tiempo aproximado de arribo, con el fin de que pueda utilizarlo para viajar, además de que el cobro será meramente con tarjeta electrónica para brindar seguridad al conductor y los pasajeros.
Dijo que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) realizó una investigación en cuanto a las rutas, horarios y cantidad de personas que ocuparían los servicios, tras una petición del sector empresarial, determinando que si había viabilidad para la operación del transporte de miércoles a domingo de las 23:00 a las 03:00 horas, en 11 rutas específicas con 38 camionetas y 10 unidades de autobús del circuito periférico.
«Tenemos contemplada la ruta de circuito metropolitano, circuito poniente y universidades, tenemos del centro a Harbor, del centro a Cholul, del centro a Kanasín, del centro a la 42 sur, del centro a Ciudad Caucel, Mérida-Umán, centro-La Isla, centro-fraccionamiento Las Américas y centro-60 sur», refirió.
Insistió en que serán las autoridades estatales quienes determinen el costo que tendrá esta nueva modalidad de transporte, así como el mecanismo mediante el cual las personas podrán acceder a sus tarjetas inteligentes para utilizar el transporte nocturno.