Ciudadanos de distintos puntos de Mérida se unieron en equipo como voluntarios a la Esterilización Comunitaria para perritos en situación de calle a la que convocó este fin de semana la diputada federal Cecilia Patrón Laviada.

«Una comunidad que cuida a sus animales es más próspera y feliz, por eso promovemos este tipo de actividades cuya esencia es velar por su bienestar» señaló la legisladora.

Mediante el programa “EsteriMóvil” que promueve la diputada se atendieron el sábado y domingo a 124 perros en situación de calle.

«Lo más destacado es que se trata de un trabajo de equipo al que se unieron decenas de ciudadanos con diferentes tareas como atrapar al perrito, trasladarlo y participar en sus cuidados post operatorios» comentó Cecilia Patrón.

«De esta manera también atendemos un problema de salud pública, disminuyendo el número de animales que pueden ser transmisores de enfermedades» añadió.

Luego de la cirugía se colocó un arete a los animalitos para identificar que ya están esterilizados, vacunados y desparasitados, y que son perros comunitarios.

Perritos en situación de calle que reproducirán más

Luego, se les devuelve a su colonia y es muy importante porque al ser perros que están acostumbrados a la gente, por su característica de ser territoriales, ellos mismos controlan la entrada de otros animales.

De esta manera, se crea la comunidad esteril que contribuye a disminuir la sobrepoblación animal, pero además se genera comunidad entre los ciudadanos que entienden la importancia de hacer su parte junto con las autoridades.

Leer también: Cecilia Patrón le mete a la fumigación contra el mosco

La diputada federal agradeció de manera especial a María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana por facilitar el espacio para la atención de los perritos.