Ciudadanos, así como personal de instituciones públicas y privadas, evalúan los servicios del Poder Judicial del Estado mediante una encuesta de percepción general iniciada el 1 de octubre.

El ejercicio forma parte de las acciones impulsadas por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, para fortalecer el sistema de impartición de justicia en Yucatán.

La consulta busca obtener la opinión directa de los usuarios sobre la atención y calidad del servicio.

La herramienta consta de 16 preguntas enfocadas en los ejes del Plan de Trabajo General del Tribunal Superior de Justicia y del Plan Estratégico Institucional del Consejo de la Judicatura 2023–2026.

Entre los temas destacan el acceso a la justicia incluyente, la modernización e innovación, la profesionalización, la vigilancia y la vinculación institucional.

Los resultados permitirán identificar áreas de mejora, conocer el nivel de confianza ciudadana y recoger sugerencias que orienten decisiones y ajustes en los planes institucionales.

El Poder Judicial destacó que la participación ciudadana resulta clave para mejorar la gestión judicial y fortalecer la transparencia en los procesos.

Además, la administración que encabeza Torres López mantiene el compromiso de recuperar la confianza de la sociedad mediante un servicio accesible y eficiente.

La encuesta se puede contestar en https://www.pjyucatan.gob.mx/encuesta/?i=m  o un código QR y también existe una versión en lengua maya en la dirección electrónica https://www.pjyucatan.gob.mx/encuesta/?i=e cuyo propósito es escuchar a la población mayahablante de la entidad.

La encuesta concluirá el próximo 15 de noviembre.