Después de tres días de intensas manifestaciones del sindicato de trabajadores de la ex Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), se evitó el paro total de más de 400 unidades del transporte público en Mérida.
José Cabrera Villamil, líder sindical de la agrupación, confirmó la existencia de un acuerdo provisional.
La negociación se llevó a cabo en el edificio de la ex Alianza de Camioneros de Yucatán, ubicado en la calle 62 del Centro Histórico de Mérida.
Participaron en la reunión, el abogado Héctor Bolio Pinzón y el sindicato representado por el abogado, Mario Farfán Estrada.
«Buscamos la conciliación para no afectar a la ciudadanía y respetar los derechos de los trabajadores. Hemos acordado detener temporalmente la reducción de unidades y avanzar hacia una solución», afirmó Cabrera Villamil.
Según el líder sindical, alrededor de 25 camiones permanecerán detenidos como parte del conflicto, suspendiendo momentáneamente la participación de otras 240 unidades en el paro de labores de los transportistas.
Frenan paro total
«Las máquinas en servicio seguirán. En algún momento permitiremos que descansen y operen otras unidades», añadió.
Aunque no se ha establecido un plazo específico para la resolución del conflicto, Cabrera Villamil expresó la urgencia de acortar las fechas para garantizar la continuidad de los meses de trabajo y lograr una conclusión rápida del conflicto.
«Revisaremos las antigüedades, los sueldos y todas las demandas para solucionar cada caso», explicó.
Leer también: Estalla crisis en la Alianza de Camioneros de Yucatán
Desde el lunes pasado, los operadores iniciaron la protesta para exigir la garantía de sus derechos como el pago de indemnización y días caídos durante la pandemia. En total, se les adeuda 7.5 millones de pesos.
Lo anterior, tras ser vendida la empresa al grupo ADO que se hará cargo de las rutas en las que proporcionaba el servicio la ACY.
Redacción ACOM