La Fiscalía yucateca está a la vanguardia en tecnología para pruebas antidrogas tras la adquisición de un Espectrómetro Infrarrojo (IR) para el laboratorio de Química Forense.

Yucatán se destaca como la primera entidad en la región en contar con esta tecnología, que identifica dietilamida de ácido lisérgico (LSD) y cannabinoides en Vapers.

El equipo fortalece la investigación científica pericial, brindando certeza jurídica a los dictámenes del Instituto de Ciencias Forenses, esenciales en las carpetas de investigación.

Bajo la dirección del Fiscal General Juan Manuel León León, se refuerza el compromiso de proporcionar una procuración de justicia veraz y oportuna.

José Manuel Flores Acosta, director general del Instituto de Ciencias Forenses, detalló que el IR detecta LSD y cannabinoides en Vapers, contribuyendo a los dictámenes solicitados por el Ministerio Público.

El equipo analiza muestras líquidas o sólidas mediante radiación infrarroja y software especializado para identificar la presencia de sustancias.

Este avance sitúa a la Fiscalía a la vanguardia en la región y refuerza su posición como referente en la investigación científica.

Leer también: Cinco laboratorios de la Fiscalía yucateca revalidan certificación

La adquisición garantiza estudios sólidos para la construcción de carpetas de investigación, consolidando la posición de la Fiscalía en la resolución de delitos e investigaciones antidrogas.