La diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, se unió a una estrategia para fomentar una movilidad segura y sostenible en Mérida

El programa «Caminar y Rodar a la Escuela,» realizado en colaboración con el Gobierno de Yucatán y asociaciones civiles, busca crear conciencia sobre la importancia de la movilidad peatonal y ciclista.

Patrón Laviada destaca la necesidad de promover un entorno seguro desde la infancia, donde se priorice a las personas.

Durante el programa «Caminar y Rodar a la Escuela,» organizado por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP), y la FIA Foundation, Patrón subrayó la importancia de fomentar una movilidad que beneficie tanto la salud como el medio ambiente.

Cultura de la movilidad segura

El objetivo es que las familias puedan desplazarse de manera segura y eficiente, reduciendo la dependencia de los automóviles y mejorando la movilidad en Mérida.

La diputada federal también mencionó el programa «Llega Seguro,» que brinda cascos certificados DOT a quienes utilizan motocicletas en su trabajo.

Cecilia Patrón elogió la colaboración entre el Gobierno de Yucatán, encabezado por Mauricio Vila Dosal, y organizaciones civiles, destacando su compromiso con un estado y una ciudad mejores.

Además, reconoció la labor del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien promueve el programa «En Bici,» una red de alquiler de bicicletas a través de una aplicación.

El evento «Caminar y Rodar a la Escuela» incluyó recorridos por las calles de Caucel, talleres de educación vial, juegos y la pintura de pasos peatonales frente a la escuela.

También te puede interesar: Fomentan la educación vial entre niñas y niños

Cecilia Patrón reafirma su compromiso con proyectos que promuevan la seguridad y la conciencia vial en Mérida, contribuyendo a una movilidad más saludable y sostenible en la ciudad.

Boletín de prensa / IA