Las grutas de Loltún, ubicadas en el municipio de Oxkutzcab, continúan cerradas desde 2020, y hasta el momento no se ha establecido una fecha precisa para su reapertura.
Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur, reconoció que existe la intención de abrirlas en el corto plazo, con el objetivo de poner en funcionamiento el parador turístico, pero destacó que el proceso depende de varias gestiones aún pendientes.
El funcionario explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será el encargado de determinar el momento adecuado para la reapertura de las grutas, ya que se han acordado los aspectos técnicos necesarios para garantizar su seguridad.
Sin embargo, indicó que todavía hay varios asuntos jurídicos que deben resolverse antes de poder abrir al público este importante sitio turístico. «El INAH nos marca la pauta. Pero lo que sí puedo comentar, ya que es público, estamos en coordinación para subsanar todos los temas técnicos y detalles», señaló Escalante Alcocer.
Cierre de Loltún continúa
El cierre de las grutas de Loltún se debió a las afectaciones ocasionadas por fenómenos meteorológicos, que obligaron al INAH a realizar reparaciones para garantizar la seguridad de los visitantes.
En este sentido, el INAH está trabajando con especialistas para concluir los trabajos internos en el sitio, con el fin de preservar la integridad de las formaciones rocosas, pinturas rupestres y otros elementos que hacen de Loltún un atractivo turístico único en la región.
La reapertura de las grutas de Loltún no solo representa una recuperación para este valioso sitio, sino también un impulso para el turismo en el sur de Yucatán.
La zona, conocida como la Ruta Puuc, depende en gran medida del flujo de visitantes que llegan a disfrutar de su riqueza cultural y natural, por lo que se espera que su pronta apertura beneficie tanto a los turistas como a la industria hotelera local.
ACOM