El Ietram, primer sistema de transporte completamente eléctrico de Yucatán y del sureste de México, iniciará operaciones a mediados del mes de diciembre.

El gobernador, Mauricio Vila Dosal, precisó que el primer tramo de obras de infraestructura que permitirán el tránsito de los vehículos que prestarán el servicio ya se encuentran al 100%, por lo que las labores se enfocan en realizar pruebas en torno a la operación de las unidades eléctricas, que llegaron a Mérida hace unos días.

«Nosotros tenemos el compromiso con el presidente de arrancar, un día después de la inauguración, que es el 16 de diciembre. Ayer, tentativamente quedamos, que el 15 diciembre, que se va a inaugurar el tramo Campeche-Cancún, bajaríamos en Teya para dar el banderazo inicial del proyecto del Ietram y, seguramente, algunos días antes estaremos haciendo pruebas», explicó.

Tramo del Ietram

En conferencia de prensa, el mandatario recordó que el primer tramo del Ietram irá del recién inaugurado Parque de la Plancha hasta el municipio de Kanasín, además, junto con las rutas Centro de Mérida-La Plancha, La Plancha-Kanasín y Teya-La Plancha-Centro, esta última estación es la que conectará a este sistema de transporte con el Tren Maya, que iniciará operaciones el 15 de diciembre.

De igual manera, remarcó que se avanzó en cuanto a los trabajos para el tramo que irá de la Plancha hacia la Facultad de Ingeniería de la UADY, en el norte de Mérida, el cual inició hace unas semanas, y será hasta el próximo mes cuando inicien las labores del tercer tramo que conectará a la capital yucateca con el municipio de Umán.

«Estamos ya en proceso de la obra que va centro-la plancha, hasta la Facultad de Ingeniería y el tramo de Umán, debe de iniciar en el mes de diciembre, ya con las obras, para que lo estemos terminando en el mes de abril», acotó.

Te interesa: Nuevas unidades del ‘Va y Ven’ en ruta Periférico a partir del lunes

La Agencia de Transporte de Yucatán precisó que, en primera instancia, serán 10 las unidades eléctricas del Ietram las que estén prestando el servicio en el primer tramo, aunque, en total, se destinarán 32 vehículos para todas las rutas establecidas.

Vila Dosal reiteró que el Ietram es parte del sistema de transporte «Va y ven», modelo que generó una renovación de rutas y unidades, el cual ya atrajo la atención de 5 gobiernos estatales y 10 ayuntamientos que buscan aplicarlo en su territorio.

ACOM