Con el objetivo de fortalecer la producción y consumo de miel yucateca a nivel nacional, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, sostuvo un encuentro con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, para avanzar en el proyecto Miel Bienestar, que busca potencializar el trabajo de las y los apicultores locales.
El programa contempla la producción de cinco tipos de productos naturales y saludables, incluyendo miel en envase squeeze, en frascos de vidrio, almohadillas de miel, gomitas y paletas de miel naturales, así como presentaciones con tamarindo y chile.
Según Medina Rodríguez, esta iniciativa representa una oportunidad para ampliar el alcance de la miel yucateca en todo el país y generar mejores condiciones para los productores mediante un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
“Desde la Seder trabajamos con el firme compromiso de respaldar a nuestras y nuestros apicultores. Con el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con Segalmex, avanzamos en acciones que permitirán dar mayor proyección a la miel yucateca en todo el país”, señaló el funcionario estatal.
Por su parte, la funcionaria federal reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó la importancia de sumar esfuerzos para favorecer a quienes se dedican a esta actividad.
“Agradecemos al Gobernador por impulsar este esfuerzo conjunto. Desde Segalmex seguiremos sumando acciones para fortalecer la apicultura y apoyar a las y los pequeños productores, porque sabemos que son pieza clave en la seguridad alimentaria de nuestro país”, afirmó Albores González.
Planta procesadora Miel Bienestar
Durante el encuentro, las autoridades, acompañadas del alcalde Homero Novelo Burgos, visitaron el terreno donde se construirá la planta procesadora de Miel Bienestar, ubicada en el libramiento sur de Valladolid.
La colocación de la primera piedra está prevista para el 21 de mayo de 2026, con la intención de iniciar operaciones el 27 de noviembre del mismo año, coincidiendo con el Día Nacional de la Conservación.