En el recorrido inaugural y la develación de la placa que marcó el inicio de operaciones del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el día fue histórico, destacando la construcción de 1,554 km en tiempo récord.

El mandatario subrayó que la obra, una hazaña de ingeniería civil y ferroviaria, contó con la participación de 100 mil trabajadores de la construcción de todo el país, destacando su experiencia y habilidad.

Tiempo récord de construcción

Agradeció a las empresas involucradas, Grupo Carso, Mota-Engil, INDI, ICA, y Alstom, así como a los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa por su contribución fundamental.

Enfatizó que el Tren Maya es una inversión pública, no un crédito, y que la obra ya cumplió su propósito al generar empleos en el sureste, reactivando la economía y reduciendo la pobreza en la región.

El presidente proyectó el Tren Maya como un impulso al desarrollo del sureste mexicano, conectando antiguas ciudades y convirtiendo la región en un destino turístico.

Destacó la importancia de mantener costos accesibles para beneficiar tanto al turismo internacional como al nacional.

Leer también: Fin del Tren Maya dejará a miles en busca de empleo en Yucatán

Afirmó que el pasaje en el tren estará siempre por debajo del costo del autobús para los mexicanos, y se están preparando paquetes que incluirán el tren, aeropuertos y hoteles.

El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales y de las empresas participantes, culminando con la develación de la placa inaugural.