La temporada de captura de mero en Yucatán dio inicio este 1 de abril con un panorama incierto, ya que la pesquería sigue siendo afectada por la sobreexplotación de la especie.

A pesar de los esfuerzos realizados para regular la actividad, la industria pesquera enfrenta serias dificultades para recuperar las poblaciones de este valioso recurso marino.

Preocupación

Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán, expresó su preocupación por la situación actual.

Ante los impactos generados por el aprovechamiento ilícito del mero, Sánchez señaló que se ha reforzado la presencia de elementos federales para combatir el furtivismo.

«La pesquería sigue todavía impactada, aunque se ha dado más la vigilancia este año, tanto la Marina como la parte de Conapesca han estado más movidos en cuanto a la inspección y vigilancia y esperamos tener una mejor pesca», comentó el líder pesquero.

300 barcos

Este año, unos 300 barcos zarparán en busca del mero durante el periodo que va del 1 de abril al 15 de diciembre.

Se espera que en este lapso se logre una captura aproximada de 4,000 toneladas, cifra que se ha mantenido estable en los últimos años, lo que refleja el desgaste continuo que enfrenta esta pesquería. La industria, sin embargo, mantiene la esperanza de que las condiciones de vigilancia y control contribuyan a mejorar la situación.

Sánchez añadió que la Canainpesca continuará insistiendo en la aplicación de una estrategia más eficaz para la recuperación de la pesquería, con el objetivo de evitar la desaparición del mero.

Además, destacó la importancia de crear un consejo estatal de pesca para discutir e implementar soluciones que aseguren la sustentabilidad de esta industria que es crucial para los pescadores locales.

En esta primera semana, se espera que hasta el 30% de la flota zarpe para evaluar la biomasa, mientras que las embarcaciones mayores lo harán en las próximas semanas.

Incertidumbre marca el inicio de la temporada de mero en Yucatán