El sector industrial de Yucatán reconoció que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México podría afectar la seguridad en el país si se mantiene de forma permanente.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez, señaló que, hasta donde se sabe el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional será temporal, toda vez que la intención es reducir el flujo migratorio ilegal hacia Estados Unidos, así como inhibir el tráfico de drogas hacia el vecino país.

“Suponemos que va a ser algo temporal. Irán, resolverán algún tema y regresarán a sus lugares. Será cuestión de esperar, a ver, si va a ser algo temporal o va a ser algo permanente. Si es temporal, yo creo que las cosas regresarán a la calma pronto. Si es permanente, habría que tomar otro tipo de decisiones”, apuntó.

Te interesa: Despliegue de la Guardia Nacional hacia la frontera norte

De igual manera, el sector empresarial espera que la aplicación de los aranceles a exportaciones mexicanas no ocurra, toda vez que el gobierno mexicano está atendiendo los acuerdos con Estados Unidos.

Se dijo confiado en que las estrategias implementadas por el gobierno federal permitan que la situación entre ambos países siga siendo de fraternidad en beneficio de sus economías.

ACOM