La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el Festival de las Ánimas 2025 ante más de cinco mil personas en el Parque de San Juan.
El evento incluyó la iluminación de figuras que simbolizan la vida y la muerte. La actividad marcó el inicio de un programa que busca fortalecer la relación entre quienes viven en la ciudad y quienes la visitan durante estas fechas.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos”, expresó la alcaldesa.
Patrón Laviada afirmó que Mérida crece cuando las familias comparten tiempo en lugares comunes. Señaló que el festival impulsa la convivencia y el encuentro comunitario en colonias y comisarías.

El Festival de las Ánimas 2025 forma parte de las acciones que promueven actividades vinculadas con las celebraciones del Día de Muertos en Yucatán. La asistencia de personas de otros estados y países también aumenta la proyección de la ciudad durante esta temporada.

La exhibición en el Parque de San Juan funcionará como punto de reunión hasta el 15 de noviembre. La jornada diaria iniciará a las 18:00 horas y concluirá a medianoche. Quienes acudan tendrán opciones para disfrutar de presentaciones con música, teatro, expresiones tradicionales y dinámicas colectivas.
Las 14 esculturas en el parque toman inspiración en figuras del Día de Muertos, como catrinas y calaveras que honran oficios y expresiones de la identidad local. Cada pieza representa vínculos con las familias, el trabajo y la memoria.

En 2024, esta exposición reunió a un número alto de personas y logró presencia en la programación de Mérida durante estas fechas. La edición 2025 retoma esa respuesta del público con una propuesta que une arte, identidad y convivencia para quienes participan en el festival.
El Ayuntamiento de Mérida continuará con actividades durante las próximas semanas. El objetivo principal se enfoca en mantener el Festival de las Ánimas como una referencia de Mérida y del Día de Muertos en México.









