Las autoridades han intensificado las acciones de inspección y vigilancia en los mares de Yucatán ante el inicio de la veda de especies marinas de alto valor comercial.

Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), confirmó que la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) son las encargadas de llevar a cabo los operativos, aunque su dependencia también está brindando apoyo en diversas acciones de control que se están realizando en toda la costa yucateca.

pesca ilegal

«Nosotros tenemos información de que se están haciendo muchos operativos en la costa. Ustedes considerarán que son temas de seguridad para la costa yucateca y no tenemos fecha y hora porque sería visar, pero se están haciendo muchos operativos de la Secretaría de Marina y la Conapesca», señaló la funcionaria estatal.

Los esfuerzos se centran principalmente en prevenir la depredación de especies como el pulpo y el mero, que actualmente se encuentran en veda, así como el pepino de mar, el camarón y el caracol blanco, los cuales están bajo veda permanente.

Las autoridades subrayaron la importancia de proteger estos recursos marinos para asegurar su preservación y la sostenibilidad de las actividades pesqueras en la región.

Además, Frías Castillo adelantó que se está trabajando en una reforma al Código Penal federal para que el furtivismo de especies marinas deje de ser considerado una falta administrativa y pase a ser un delito que amerite una pena corporal.

Esta medida tiene como objetivo inhibir la captura ilegal de especies y garantizar el cumplimiento de las normativas de veda en las aguas de Yucatán.