Mérida, Yucatán; 24 de mayo de 2022 (ACOM).- Se intensifica la vigilancia en costas de Yucatán para evitar la captura ilegal de especies marinas en veda.
El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, informó que se mantiene la coordinación con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), instancia que ha incrementado la labores de verificación e inspección, con el fin de detectar si existe algún indicio de pesca ilícita.
«Solicitamos más inspectores de pesca, solo tenemos 11 en Yucatán. Se está haciendo de manera coordinada junto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional algunos operativos y bloqueos de carretera para poder detectar el tráfico de las especies», explicó.
Hasta ahora, se han efectuado decomisos de especies marinas en veda en Dzilam de Bravo, Progreso y otros puertos de Yucatán, en los que se detectó el transporte de varios kilos de producto, labor en la que también participó la Marina, con personal en altamar.
Actualmente, solo la pesquería del mero está activa desde el 1 de abril pasado, mientras que otras de gran relevancia, el pulpo y la langosta, se mantienen en veda, por lo que las autoridades centran sus esfuerzos en evitar que estas sean depredadas.
Se informó que el pulpo podrá capturarse del uno de agosto al 15 de diciembre, aunque la demanda internacional que existe de este producto resulta atractiva para los furtivos, por lo que se mantiene la vigilancia para evitar la extracción ilegal de la especie.