La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) solicitó a la Secretaría de la Contraloría del Estado una revisión exhaustiva sobre el proceso de retiro de 28 millones de pesos del Fideicomiso para la Promoción y Fomento al Desarrollo Turístico de Yucatán (Fiprotuy) durante la administración anterior.
Esta decisión responde a una petición del sector empresarial del estado, que expresó inquietudes sobre un posible desvío de recursos y la legalidad del procedimiento empleado para su retiro.
El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que los fondos en cuestión se habrían utilizado para cubrir diversos pagos pendientes.
No obstante, aclaró que el procedimiento se analizará como parte de la revisión de la cuenta pública que actualmente lleva a cabo la Auditoría Superior del Estado.
Flota Ocampo detalló que, en principio, el proceso de pago cumplió con los requisitos necesarios y no se detectaron irregularidades durante la entrega-recepción de los recursos, sin embargo, enfatizó que se atenderá de manera prioritaria la solicitud del sector empresarial.
“Lo pidieron (los empresarios) en la sesión y nosotros vamos a solicitar a la Contraloría que revise específicamente esos últimos pagos”, señaló el funcionario, agregando que el resto de los procesos se analizarán dentro de la auditoría general a la cuenta pública del año pasado.
Además, Flota Ocampo adelantó que se trabaja en un plan de renovación del marco jurídico relacionado con la Ley de Turismo y su reglamento.
Como parte de esta iniciativa, se evaluarán modificaciones en los fideicomisos operativos, como el Fideture y el Fiprotuy, con el objetivo de mejorar su eficiencia y operatividad, con cambios que incluirán ajustes en su integración y en los procedimientos administrativos, en respuesta a modificaciones recientes en la legislación federal.