El reciente caso ocurrido en Tekit, donde un hombre apodado «El Wero» linchado y quemado por una multitud que hizo justicia de propia mano después de que atacó con un machete a una mujer, pone en relieve esta problemática.

Este no es un caso aislado, sino parte de un patrón que refleja tensiones profundas dentro de las comunidades.

En los últimos años, Yucatán ha sido escenario de intentos de justicia comunitaria que evidencian un hartazgo contra hechos que lastiman a la sociedad.

¿Yucatán seguro y con justicia?

El estado destaca por su relativa seguridad en comparación con otras regiones de México y la Fiscalía General del Estado ocupa el quinto lugar en desempeño a nivel nacional.

Sin embargo, estos reconocimientos no han sido suficientes para evitar intentos de que la comunidad haga justicia por sus propias manos.

Casos recientes e históricos

Un incidente previo tuvo lugar el pasado 9 de enero de 2025 en el municipio de Sudzal, donde pobladores intentaron linchar a un ciudadano estadounidense, conocido como «Kinsa Dog», acusado de crueldad animal.

Aunque el linchamiento no se concretó, el hecho dejó patente el intento de la población de tomar la justicia en sus manos.

En 2018, Mérida fue testigo de dos intentos significativos. En el fraccionamiento Héroes, un automovilista en estado de ebriedad atropelló a un menor, lo que generó la furia de los habitantes, quienes buscaron linchar al responsable.

Ese mismo año, en la colonia Emiliano Zapata Sur, un hombre fue amarrado a un poste tras ser acusado de participar en un homicidio.

Te interesa: Tragedia en Tekit: feminicidio y linchamiento mortal

Más recientemente, en 2023, la comisaría Chan Cenote, en Tizimín, escenario de un intento de linchamiento en el que cinco hermanos fueron agredidos por una multitud tras ser acusados de atacar a personas mientras estaban bajo los efectos del alcohol.

Un fenómeno nacional

En 2024, se registraron 85 intentos de linchamiento en México. La organización «Causa en Común» documentó estos hechos violentos, que son parte de un total de 4,708 atrocidades cometidas en el país durante ese año.

ACOM