PLANTACCIÓN
Por Víctor Hugo Lizama Morales
Zarzaparrilla (smilax officinalis) y la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad cutánea muy frecuente, que suele ser crónica. El verdadero origen de esta no se conoce con precisión, más se opina que es hereditaria y las tensiones del trajín cotidiano son factores importantes.
Puede afectar a adolescentes, adultos jóvenes y gente robusta. Su afección a la piel se presenta como placas redondas un tanto levantadas y parecen tener escamas, asoman en la cabeza, codos, rodillas y en la espalda baja (podría presentarse en cualquier otra parte).
Cuando no se recurre al diagnóstico de un especialista se le confunde con otros padecimientos como hongos. Los enfermos de psoriasis deben de evitar carnes y grasas animales, condimentos, café, té, tabaco y alcohol.
El estreñimiento es otro enemigo, hay que evitarlo. Los problemas emocionales intensos, preocupaciones y el malísimo estrés empeoran la situación.
Pero la madre naturaleza siempre tendrá un remedio y uno de ellos es la zarzaparrilla que ejerce un efecto favorable contra estos líos de la piel. Esta hierba medicinal restaura poco a poco las funciones alteradas de nuestro cuerpo y aumenta la salud y vitalidad. También nos apoya contra el reumatismo, en particular la artritis reumática.
En una columna anterior dedicada a esta planta mencionamos que estimula la actividad de la testosterona y que es un auxiliar de la circulación sanguínea, lo cual nos ayuda a problemas de erección a los varones. Hace bajar la presión sanguínea y es muy benéfica para las mujeres que retienen líquido durante el período premenstrual y durante la misma menstruación.
La raíz de esta planta medicinal es la parte utilizada con fines médicos, y tiene una apariencia larga y tuberosa. La zarzaparrilla ya era utilizada por los indígenas de Centroamérica, para el tratamiento de la impotencia sexual, reumatismo, enfermedades de la piel y como tónico para la debilidad física.
Por si fuera poco, ataca la arterioesclerosis, diabetes, colesterol, triglicéridos, ácido, artritis, gota e hinchazones en las piernas.
En Casa 14 (calle 60 x 59 y 61 centro de Mérida) este producto existe en forma de cápsulas.
Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com