La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) presentó la campaña «Yo puedo, tú puedes. La inclusión empieza en casa», con el objetivo de concientizar a la sociedad yucateca.

El presidente de la Codhey, Miguel Oscar Sabido Santana, resaltó la importancia de las familias en este proceso.

La campaña se difundirá a través de videos y carteles con el mensaje «Yo puedo, tú puedes. La inclusión empieza en casa», centrando la atención en las personas con discapacidad (PCD).

El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) donará carteles para mil taxis en Mérida y el interior del estado.

La Alianza de Camioneros de Yucatán y Unión de Camioneros aportarán publicidad en 30 unidades de transporte urbano.

También se instalarán tres anuncios espectaculares en Mérida y Ticul gracias al Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), y se transmitirán los videos en los Cines Siglo XXI antes de las funciones.

La campaña se promoverá en redes sociales, radio y televisión, con más de 3 mil carteles adicionales en espacios públicos.

Sabido Santana destacó que la estrategia, que inicia oficialmente el 8 de septiembre y se extiende hasta el 3 de diciembre de 2023.

Es una propuesta por el Comité Técnico Consultivo del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Codhey.

Agradeció el apoyo de patrocinadores como Súper Akí, FUTV, Península TV, CERT, Cadena Rasa, Cines Siglo XXI, Alianza de Camioneros, Unión de Camioneros, Publicenter y Grupo Nicxa, entre otros.

La inclusión, desde casa

En la conferencia de prensa, se subrayó que la inclusión va más allá del cumplimiento de normativas legales y se busca crear un entorno donde todas las personas se sientan valoradas.

«La inclusión no solo se trata de darles un asiento en la mesa, sino de brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que lideren vidas independientes y satisfactorias”, precisó.

Además, se enfatizó en empoderar a las PCD para que persigan sus sueños con herramientas y apoyo adecuados.

Según datos del INEGI del 2020, el 17.9% de la población de Yucatán, es decir, 414 mil 852 personas, tienen alguna discapacidad o limitación.

El 90% de las PCD en Yucatán vive en hogares familiares, y el 44.7% vive en hogares ampliados.

Conoce más: https://codhey.org/#/micro-sitios/micrositios