El Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal que tipifica el delito de crueldad animal, conocida como «Ley Rufo», endureciendo las penas para quienes cometan actos de violencia contra animales domésticos, en situación de abandono, ferales e incluso silvestres.

Las nuevas penas incluyen hasta 10 años de prisión y multas de hasta 9 millones de pesos, buscando combatir de manera contundente la violencia hacia los animales y garantizar su protección.

Legisladores y defensores de los animales celebran

La reforma estuvo impulsada por el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN) y generó la celebración de grupos defensores de los derechos de los animales.

Ley Rufo Yucatán

«Es un paso de suma importancia en la construcción de un mejor Yucatán, donde la integridad y la vida de todos los seres sintientes se respete plenamente», señaló Pérez Ballote.

Se busca evitar la impunidad y garantizar justicia

La «Ley Rufo» busca evitar que los responsables de actos de crueldad animal gocen de impunidad, al tiempo que brinda certeza jurídica sobre las sanciones que se impondrán.

Asimismo, se restringe la posibilidad de que los imputados accedan a un criterio de suspensión del proceso, obligando a que se llegue a juicio y se dicte una sentencia.

La aprobación de esta reforma representará un paso adelante en la protección animal en Yucatán, posicionándose como una de las leyes más severas en el país.