Durante su visita a Celestún, municipio afectado por el huracán Milton, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó las primeras despensas y dio inicio al programa de apoyo para damnificados. Anunció la apertura de un centro de acopio en las oficinas centrales del DIF en Mérida, ubicado en la avenida Alemán, para recibir donativos de ropa, zapatos, medicamentos y material escolar.
El gobernador explicó que en Celestún 15 equipos recorrerán las manzanas para distribuir las despensas. Recordó que, desde la instalación de los albergues, encabezó las recomendaciones casa por casa para evacuar las colonias bajas, las cuales se inundaron tras el paso del huracán. Subrayó que se está evaluando la apertura de un canal en el puerto para desahogar el agua acumulada.
Agradeció la colaboración del general Martínez Medina, de la 32 Zona Militar; del vicealmirante Héctor Solís, de la 13 Zona Naval; así como a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su esfuerzo para restablecer la electricidad en las comunidades afectadas. Reconoció también la labor del DIF Yucatán, encabezado por su esposa Wendy Méndez.
Donativos esenciales tras huracán en Celestún
El alcalde de Celestún sugirió la apertura del centro de acopio, a lo que Díaz Mena añadió que las familias afectadas han perdido pertenencias vitales, como ropa y calzado, y destacó la importancia de los donativos. Agradeció la presencia de funcionarios estatales, como Sara Arjona Rosas y el delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, quienes gestionan apoyo adicional para las familias damnificadas.
El gobernador se comprometió a regresar junto con todas las secretarías y autoridades federales para continuar los trabajos de limpieza en las calles de Celestún. Hizo un llamado a los habitantes a sumarse a estas labores para recuperar la normalidad en el municipio.
Finalizó transmitiendo un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mostró su preocupación por el bienestar de los habitantes de Celestún y otras zonas afectadas. Díaz Mena reiteró que lo más importante era proteger la vida de los yucatecos, enfatizando que, aunque los bienes materiales pueden reconstruirse, la vida humana no.
Te interesa: «Huacho» encabeza recuento de daños en Celestún y Progreso
Con este compromiso, el gobernador aseguró que se mantendrán presentes hasta que Celestún recupere su normalidad y se comprometió a seguir recorriendo otras zonas afectadas en los días siguientes.
ACOM