Las primeras 5 unidades del Ie-tram ya están en territorio yucateco mismas que empezarán a circular a partir del 15 de diciembre.
A las 18:40 horas de este miércoles, entraron llegaron procedentes de la ciudad de Vigo, en España; luego de su traslado por mar a Veracruz y siguieron su camino por tierra hasta llegar a Yucatán.
Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad.
También tienen disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
¿Cómo son las unidades deI Ie-tram?
Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, Wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app «Va -y-Ven»
Así también, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.
Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono.
Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.
Leer también: Circuito Rojo se incorpora al sistema Va-y-Ven
Se transformará la movilidad en el estado, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos.
Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.