Autoridades de Yucatán señalaron que el sector de la maquila de exportación es uno de los más vulnerables ante la reciente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos enviados desde México.
Esta industria representa el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, por lo que su impacto podría tener consecuencias significativas en la economía local.
Ante esta situación, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, adelantó que se buscarán alternativas para diversificar los destinos de exportación y mantener el flujo comercial.
El funcionario estatal subrayó que la maquila es uno de los sectores más expuestos a estos aranceles.
«El sector manufacturero, la maquila, serían los sectores potencialmente más afectados», comentó Barrera Novelo, al tiempo que destacó la importancia de los acercamientos y acuerdos comerciales con diferentes países.
De acuerdo con el titular de Sefoet, ya se están llevando a cabo gestiones con naciones como Francia, España, Canadá e Italia, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de apertura comercial.
¿Cómo apoyarán al sector de maquila de exportación?
Asimismo, Barrera Novelo indicó que desde la Federación desarrolla un plan para responder a esta imposición arancelaria, a partir de consultas realizadas con los estados.
El gobierno local, por su parte, está comprometido en impulsar otras áreas como la agricultura y la ganadería, para diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer la economía regional.
A pesar de los retos impuestos por los aranceles, las inversiones extranjeras en Yucatán siguen en pie.
Te puede interesar: Se avecina “tormenta arancelaria” para Yucatán
Según el funcionario, las empresas interesadas en establecerse en el estado continúan avanzando en sus proyectos, ya que reconocen que la situación es temporal.
Además, se mantiene una estrecha coordinación con el sector empresarial local para reorientar los proyectos de inversión y explorar nuevos destinos para la base manufacturera del estado.
ACOM