Ante miles de ciudadanos de la «Marea Rosa», Renán Barrera Concha, convocó a no dar «ni un paso atrás» para defender las libertades y la democracia amenazadas por el «centralismo e impedir, mediante el voto ese 2 de junio, que Morena llegue a Yucatán y que la joya de la corona, se convierta en una pieza más del cetro del emperador».
El candidato a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza aseguró que Morena no pasará en Yucatán y que en dos domingos se celebrará la libertad y la democracia con Xóchitl Gálvez como presidenta de México, y también con su triunfo triunfo para preservar a Yucatán, la «República Chica».
En un evento simultáneo que se repitió en distintos puntos del país, principalmente desde el Zócalo capitalino, Barrera Concha hizo un llamado a defender a México y Yucatán del «modelo autoritario que intenta ignorar las leyes y la soberanía de otros estados, controlando a su antojo a los demás poderes públicos».
«Que Yucatán no sea una pieza del cetro del emperador»
Barrera Concha enfatizó que no permitirán que Yucatán, «la joya de la corona», se convierta en una pieza más del «cetro del emperador». Aseguró que resistirán y lucharán para mantener a Yucatán como un territorio ejemplar, reconocido por su seguridad, paz social, armonía, desarrollo y civilidad política, sin dar «ni un paso atrás para destruir en tan poco tiempo» los avances logrados.
Denunció un «centralismo desmedido» que puede romper alianzas federales, alterar el funcionamiento de las instituciones y destruir aquellas que brindan certeza democrática. Llamó a votar por un país democrático, con más prosperidad, paz, seguridad, y salud para todos.
Barrera Concha respaldó la movilización cívica nacional que envió un mensaje contundente a quienes son responsables de la crisis de inseguridad y escasez de suministro eléctrico, atribuyendo los apagones a la falta de mantenimiento por parte del gobierno de Morena. En ese momento, las miles de voces gritaron ¡Fuera Morena, fuera Morena, fuera Morena!
Crisis de salud y medicamentos
Advirtió sobre la grave crisis en el sistema de salud, con escasez de medicamentos y ataques a la libertad de expresión.
Expresó su respaldo a quienes marcharon por un país sin miedo y con libertades, calificando esta causa ciudadana como una movilización genuina contra la amenaza autoritaria de quienes buscan destruir el país, el federalismo y la división de poderes para instaurar un nuevo poder presidencial centralizado. Se refirió a que Yucatán siempre ha sido ejemplo de lucha y participación ciudadana superior al 70% de participación electoral.
Aquí en Mérida y en Yucatán, hemos luchado durante décadas para eliminar prácticas como las urnas embarazadas, la compra de votos, los acarreos y la coacción. Hemos peleado para garantizar el conteo correcto de los votos, casilla por casilla, algo que hemos hecho durante años. Estos temas no son secundarios.
Yucatán debe estar unido y salir a votar
Previamente, Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, subrayó la importancia de que Yucatán se mantenga unido y salga a votar como siempre lo ha hecho y aseguró que en mancuerna con Renán trabajarán juntos por el bien de los ciudadanos.
Dijo que trabajará intensamente para enchular Mérida y atender sus necesidades, combatir la pobreza no como eslogan, sino como hechos reales.
El Monumento a la Patria recibió la «Marea Rosa» desde las 10 de la mañana, con el propósito de manifestarse para defender la República. Un total de 77 ciudades simultáneamente, incluyendo 9 en el extranjero, se sumaron al movimiento.
El objetivo fue alertar a la población sobre los riesgos que enfrenta el país si los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial quedan en manos de un mismo partido. Durante el evento, se leyó un manifiesto a cargo del joven Rodrigo Dip Andueza.
Además, se transmitió mensajes de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, y del candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va X La CDMX, Santiago Taboada.
Varias organizaciones respaldan la manifestación de la «Marea Rosa», como el Frente Cívico Familiar, el Frente Cívico Nacional Yucatán, Cáritas de Yucatán, entre otras.