Funcionarios del Ayuntamiento de Mérida se reunieron para dar seguimiento al Convenio para la Implementación del Plan Lingüístico Municipal de Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya.
Este convenio involucra a la comuna de Mérida y al de Donostia-San Sebastian (País Vasco, España), junto con las asociaciones Garabide Kultur Elkartea y “Yúuyum”.
Estas entidades colaboran para promover la identidad indígena y el respeto a las tradiciones mayas.
La síndico municipal, Diana Canto Moreno, presidió la reunión y enfatizó la importancia de fortalecer las estrategias de políticas públicas para fortalecer la lengua maya, así como la participación entre ayuntamientos e instituciones civiles.
Revitalización de la lengua maya
Entre los acuerdos, se incluye: la revisión del Plan Lingüístico Municipal, el análisis del diagnóstico sociolingüístico del personal del Ayuntamiento y la estandarización de la enseñanza de la lengua maya, en colaboración con Yúuyum, A.C.
Marcos Pech Naal, jefe del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, destacó la iniciativa «Ko’oten tsikbal» como un mecanismo para fomentar la expresión y comprensión del maya en estudiantes.
Te puede interesar: Rap triunfa en concurso de composición y canto en lengua maya
Se diseña una campaña de difusión en redes sociales por parte de la Dirección de Cultura que incluye frases e imágenes en lengua maya, bajo el nombre «Kuxa’ano’on».
Boletín de Prensa