PLANTACCIÓN

Por Víctor Hugo Lizama Morales

ANAMÚ (Petiveria alliacea)

El anamú, conocido en otros lugares como apacín, apasote de zorro, hierba de las gallinitas, zorrillo o mucura es una planta silvestre (Petiveria alliacea) que hace parte de la despensa farmacológica de varias comunidades desde México hasta el Amazonas, en las que se le atribuye propiedades medicinales excepcionales para tratar una gran variedad de enfermedades.

Es muy seguro que usted la conozca como “payché” que en lengua maya significa precisamente planta zorrillo por su olor característico igual a la mofeta. Anamú es el nombre común de esta planta especial en la isla de Cuba.

El anamú es bueno para ayudar a personas con VIH/Sida así como las que tienen cáncer, la malaria, la diabetes, la artritis, el reumatismo y hasta la pérdida de memoria.

Esta información se maneja en Cuba y se divulga públicamente. Si el anuncio no lo hubieran hecho las autoridades de salud cubanas, cualquiera pensaría que se trata de un producto de charlatanes. Se han hecho estudios que demuestran que el extracto de anamú podría tener un gran potencial para tratar el cáncer. Se cree que dos de los compuestos fitoquímicos en la planta de anamú: dibisil trisulfato y astilbino destruyen las células cancerosas, mientras que dejan las células sanas no son afectadas. Los estudiosos también han demostrado que el anamú puede estimular el sistema inmunológico y otorgar al cuerpo una mayor protección contra el cáncer al aumentar la producción de células asesinas y linfocitos. La producción de interleucinas e interferón del sistema inmunitario ofrece aún más protección contra las infecciones y el cáncer. Varios otros estudios publicados a principios de la década de 2000 encontraron que esta hierba era eficaz contra el cáncer de hígado y el cáncer de cerebro.

La planta anamú favorece de acuerdo a un estudio realizado en ratones, la producción de linfocitos y demás células que contribuyen al sistema inmunológico. Se emplea contra resfriados hasta infecciones gracias a que fortalece el sistema inmune de forma natural. Reconocidas propiedades antiinflamatorias, útil en múltiples padecimientos tales como la artritis, ayudando a reducir la inflamación en las articulaciones que normalmente acompaña a esta enfermedad, además, puede ejercer efecto analgésico disminuyendo el dolor.

Cápsulas disponibles en Casa14 (calle 72 #411-c x 41 y 43 Av. Reforma, Mérida, Yucatán) y en el Pasaje Picheta. Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com.