Con el objetivo de brindar mayor seguridad y calidad en los servicios a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo la sustitución de luminarias convencionales por LED en parques, campos deportivos y unidades deportivas de la ciudad.
Mejor iluminación y mayor seguridad
El alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que la iniciativa, que se enmarca en las acciones para mejorar la infraestructura urbana, busca no solo ofrecer espacios públicos mejor iluminados, sino también contribuir a la seguridad de las familias que los frecuentan.
«En esta administración estamos preocupados y ocupados porque la ciudadanía de toda Mérida esté segura, y parte de esa seguridad es contar con calles, avenidas y espacios de recreación deportiva y familiar bien iluminados», aseveró.
En una primera etapa, se tiene previsto cambiar el sistema de iluminación en 70 canchas de usos múltiples de las zonas Oriente y Poniente de la ciudad. Actualmente, se reporta un avance del 20% en los trabajos.
Las labores de sustitución de luminarias van de la mano con acciones de mantenimiento integral a las canchas, que incluyen limpieza y aplicación de pintura, para ofrecer espacios más seguros y con mejor imagen para los usuarios.
Ahorro energético y tecnología de punta
El cambio a luminarias LED representa un ahorro significativo en el costo del consumo de energía eléctrica para el municipio. Además, las nuevas lámparas son de última tecnología y ofrecen mayor eficiencia lumínica que las de vapor de sodio que se reemplazaran.
El proyecto contempla extender la sustitución de luminarias a 70 parques, campos deportivos y unidades deportivas de los cuatro puntos cardinales de Mérida, con el fin de brindar infraestructura urbana de calidad para el bienestar y seguridad de las familias meridanas.
Entre las canchas que ya cuentan con la nueva modalidad de iluminación se encuentran las de San Antonio Kaua, El Pez Volador, Polígono CTM, Sara Mena, San Roque, El Cabrío, Bodas de Plata, San José Vergel, Insurgentes, CAIMEDE, Juan Pablo II, Bojórquez I y II, Miguel Hidalgo, Libertad II, Sambulá Salvador Alvarado y Sambulá Pedro Infante.