El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, aseguró que continuarán los esfuerzos para garantizar la salud de la población al realizar el balance anual de las jornadas de fumigación y abatización contra el mosquito del dengue, llevadas a cabo en el municipio durante 2023.
Ruz Castro subrayó la importancia de la coordinación con el Gobierno del Estado y el trabajo conjunto con la Dirección de Salud y Bienestar Social y la Secretaría de Salud Estatal para lograr una amplia cobertura en colonias, fraccionamientos y comisarías.
Durante este año, se registró un significativo aumento de casos y decesos por enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegeypti, como dengue, Zika y chikungunya, lo que impulsó una acción conjunta para abarcar la mayor cantidad posible de zonas de Mérida.
Se realizaron más de 400 jornadas de fumigación en colonias y fraccionamientos, así como en las 47 comisarías de Mérida, incluyendo diversos espacios públicos.
El alcalde destacó que se llevaron a cabo más de 175 acciones en espacios públicos, abarcando parques, mercados municipales, instalaciones municipales, cementerios, zoológicos y escuelas en las comisarías.
Además, se resaltó el trabajo en la prevención de contagios entre la población infantil y juvenil durante el regreso a clases.
Ildelfonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, explicó que factores como las condiciones climáticas, acumulación de basura y objetos que retienen agua contribuyeron al desarrollo de larvas.
Fumigación diaria con termonebulizadores
También, durante el periodo de enero a noviembre de 2023, la Brigada de Fumigación y Control Larvario del Ayuntamiento recorrió la ciudad y sus comisarías, desplegando diariamente 13 unidades con máquinas termo nebulizadoras.
Asimismo, se implementaron 51,717 acciones de Control Larvario con 8 brigadas de abatización, utilizando más de 20 mil litros de líquido para fumigar y más de 5 mil kg de polvo para la abatización.
El objetivo para el próximo año es mantener la cobertura en la ciudad y comisarías, reforzando las brigadas de abatización en colaboración con la Secretaría de Salud de Yucatán.
Se recuerda a la población colaborar con las brigadas abriendo puertas y ventanas para permitir la entrada del insecticida y mantener patios limpios para evitar la anidación del mosquito. Durante diciembre, se continúa recibiendo reportes y trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán.
Las labores recientes se realizaron en Sodzil Norte, Temozón Norte, Tixcuytún y Santa Gertrudis Copó. El calendario de fumigación y abatización está disponible en la página de Facebook «Mérida Saludable».