El Ayuntamiento de Mérida alista la resolución de tres nuevos procedimientos administrativos por casos de maltrato animal, los cuales podrían concluir con sanciones económicas incluso mayores a la multa de 90 mil 500 pesos impuesta recientemente por el abandono de ocho perros en un predio de Ciudad Caucel.
Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal, informó que los casos se encuentran en la etapa final de análisis y derivan de denuncias ciudadanas recibidas a través del número 070, mecanismo que permite a la autoridad intervenir directamente ante reportes de abandono, descuido o agresión hacia animales domésticos.
“Algunos de estos procedimientos son por hechos muy sonados y otros no tanto, pero todos se están atendiendo con el mismo rigor”, precisó el funcionario.

Escalante Aguilar recordó que, desde la creación del juez calificador especializado en bienestar animal, el Ayuntamiento puede imponer sanciones administrativas de manera independiente a los procesos judiciales que lleva la Fiscalía General del Estado.
“La facultad de multar nos permite actuar con rapidez y establecer precedentes para evitar la repetición de estas conductas”, explicó.
En casos donde los infractores no pueden cubrir las multas, el Ayuntamiento ofrece alternativas como trabajo comunitario en el Centro Municipal de Atención Animal y asistencia obligatoria a pláticas de tenencia responsable.
“El objetivo no es solo castigar, sino generar conciencia y cambiar actitudes hacia los animales”, añadió.
El reglamento municipal contempla sanciones que pueden superar el millón de pesos, dependiendo de la gravedad de las infracciones. Actualmente, la Unidad de Protección Animal recibe entre 12 y 13 denuncias diarias, lo que, según el funcionario, refleja una creciente confianza ciudadana y un compromiso compartido con la protección y el bienestar de los animales en Mérida.
ACOM









