La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció el próximo lanzamiento del programa «Alerta Segura», una iniciativa integral que consta de 10 puntos enfocados en la atención a personas en situación de vulnerabilidad o violencia.
Durante su conferencia matutina, la alcaldesa adelantó que esta estrategia, que será presentada en detalle el próximo miércoles, representa un esfuerzo de coordinación interinstitucional donde la policía municipal de Mérida fungirá como primer punto de contacto, principalmente en el centro histórico.
El programa contempla la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Centro de Justicia para las Mujeres, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Hospital General Agustín Morán, el Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Protección Civil y la Guardia Nacional. Por el momento, el alcance se limitará a la zona centro de Mérida, donde la Policía Municipal tiene injerencia directa, aunque la alcaldesa aseguró que buscarán ampliar la cobertura hacia las comisarías mediante la coordinación con autoridades estatales.
En materia de inclusión laboral, Patrón Laviada anunció una feria de empleo inclusiva dirigida a adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBT. El evento se realizará el jueves 27 de febrero a las 9:00 de la mañana en el Centro Cultural Olimpo, con la participación de 33 empresas que ofrecerán más de 400 vacantes. Como complemento, la Dirección de Bienestar Económico ofrecerá un curso sobre manejo de sillas de ruedas para facilitar la independencia laboral, programado para los sábados de marzo y abril en el Parque de la Mejorada y la Plaza Grande.
Respecto al Carnaval de Mérida a 2025, la alcaldesa hizo un recuento de los eventos realizados, como la coronación de reinas y reyes, la presentación de Los Recoditos y el concurso de comparsas. Para los días siguientes, anunció la tradicional Quema del Mal Humor (miércoles), el Carnaval Infantil (jueves) y la inauguración oficial en Plaza Carnaval (viernes), destacando que habrá transporte gratuito desde diversos puntos de la ciudad, incluido un servicio especial para mujeres, garantizando un carnaval familiar y seguro.
Mérida refuerza acciones ambientales y sociales
La primera edil también informó sobre próximas actividades institucionales, entre ellas la firma de un convenio con la comunidad de skaters y la instalación del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna del Municipio de Mérida, este último de especial importancia ante recientes casos de maltrato animal. Adicionalmente, destacó la donación de nuevos contenedores de residuos por parte de la empresa Sana, que se incorporarán al programa municipal «Mérida limpia es tuya, cuídala».
En el ámbito del desarrollo urbano, Patrón Laviada anunció la realización de mesas de diagnóstico ciudadano participativo para el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. La alcaldesa enfatizó la necesidad de actualizar el Plan de Desarrollo Urbano considerando tanto la opinión de especialistas como de ciudadanos para hacer frente al acelerado crecimiento de la ciudad.
En materia de infraestructura, la funcionaria informó sobre la continuación de los trabajos de repavimentación, revelando que gracias a ahorros por 9 millones de pesos en el presupuesto original de 150 millones, se incluirán nuevas calles en el programa: una en Castilla Cámara (sur de Mérida) y otra en el Fraccionamiento Las Águilas (nororiente).
En desarrollo social, la alcaldesa anunció una jornada infantil de donación de lentes a beneficio del programa «Ver Bien», en alianza con organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de los meridanos, especialmente de los sectores más vulnerables.
Impulsan programas de vivienda social
Finalmente, Patrón Laviada informó sobre reuniones con el gobernador y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para implementar programas de vivienda social. El ayuntamiento participará localizando terrenos municipales para posible donación, apoyando en procesos de división de predios y facilitando trámites desde las áreas de Desarrollo Urbano y Tesorería. El proyecto iniciará con la construcción de 100 viviendas, probablemente en la zona poniente de Mérida, con el objetivo de ofrecer opciones habitacionales dignas y accesibles para la población.
«Nosotros haremos lo necesario para que las meridanas y los meridanos puedan acceder a una vivienda digna y, sobre todo, accesible. Hoy en día, muchas personas no pueden adquirir una casa debido a los altos costos, y lo que buscamos es impulsar la vivienda social», concluyó la alcaldesa, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar integral de los ciudadanos.
ACOM