En la primera edición del Premio Nacional «Ciudad Amiga de la Niñez» 2024, Mérida fue reconocida en la categoría de «Salud mental» por su destacado trabajo colaborativo entre la ciudadanía y el gobierno municipal en favor de la niñez. 

El alcalde Alejandro Ruz Castro anunció este logro, que refleja el compromiso de la ciudad con la implementación de estrategias y programas de prevención, orientación y atención a las familias del Municipio.

Durante la ceremonia virtual de entrega de premios, presidida por Jorge Sánchez Allec, el alcalde destacó que este reconocimiento se debe a la evaluación y los resultados positivos del trabajo realizado por el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) «Oruga», a cargo del DIF Mérida.

Mérida niñez

«Obtener este premio en la categoría de Salud Mental nos impulsa a seguir ofreciendo servicios en colaboración con otras instituciones para orientar, formar, detectar y canalizar temas integrales como la salud mental en la infancia», expresó el Alcalde.

Este reconocimiento permite que Mérida se una a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), compuesta por 333 municipios del país, con el objetivo de establecer alianzas y agendas de trabajo en beneficio de los derechos de niñas, niños y adolescentes mexicanos.

Importante atender a la primera infancia: Alejandro Ruz

Ruz Castro enfatizó la importancia de atender el tema de la primera infancia, ya que en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano.

El COPI «Oruga» surgió a partir de un estudio de investigación sobre las necesidades en la primera infancia realizado en los Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida, en colaboración con la Estrategia Nacional de la Primera Infancia (ENAPI) y el Pacto por la Primera Infancia.

Mérida niñez

El COPI ofrece un servicio integral y gratuito con personal especializado en diversas áreas para atender a la niñez, desde el periodo prenatal hasta los 5 años de edad. Se brindan cuidados prenatales, orientación para padres y cuidadores sobre temas como la depresión postparto y la prevención de la violencia y el maltrato infantil, entre otros.

En la ceremonia también se informó que Mérida e Irapuato, Guanajuato recibieron una distinción en el eje de «Salud Mental». Otros ejes premiados fueron «Protección contra la Violencia», «Desarrollo Comunitario», «Impulso Tecnológico» y «Campaña Digital de Denuncia».

Mérida niñez

La RMCAN se formó en 2011, inspirada en el modelo Ciudades Amigas de la Infancia impulsado por la UNICEF. Actualmente, forman parte de la red municipios de todo el país que trabajan en favor de los derechos de la niñez.