La ciudad de Mérida fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Ciudad del Aprendizaje, distinción que la coloca como una de las líderes en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida.

Mérida presentó la mejor propuesta de la región a la UNESCO, destacando por su amplia oferta educativa no formal y la calidad de sus programas. Entre ellos se encuentran Mérida Fest, Noche Blanca, becas para educación básica, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya y el eje de la Policía Educativa.

Mérida Ciudad del Aprendizaje

Con este nombramiento, Mérida se une a una red global de 359 ciudades de 79 países comprometidas con el aprendizaje a lo largo de la vida. La red facilita el intercambio de experiencias y conocimientos entre las ciudades miembro, así como el acceso a recursos y herramientas para el desarrollo de estrategias de aprendizaje innovadoras.

Un compromiso para seguir trabajando

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, mencionó que este reconocimiento es un compromiso para continuar generando las herramientas necesarias para fortalecer las capacidades académicas de la población y asegurar un futuro prometedor.

Mérida Ciudad del Aprendizaje Luis González Arenal, Coordinador Ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje México, resaltó que Mérida tiene la mayor cantidad de espacios con oferta educativa no formal por cada 100 mil habitantes en todo el país.

Raúl Valdés Cotera, Coordinador de Programa en el Instituto de la UNESCO y director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, felicitó a la ciudad por su adhesión a la red y mencionó que Mérida está comprometida con una serie de objetivos destinados a preservar su identidad multicultural, promover la lengua y el patrimonio cultural maya, garantizar oportunidades educativas equitativas y brindar educación con perspectiva de género.

Mérida Ciudad del Aprendizaje

Este reconocimiento es un importante logro para Mérida que consolida su posición como una ciudad líder en educación y cultura. El compromiso de la ciudad con el aprendizaje a lo largo de la vida es un ejemplo para otras ciudades del mundo y un factor clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.