La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la campaña «Es Tuya, Cuídala», un programa integral que busca recuperar la imagen de Mérida como una ciudad limpia, ordenada y segura, mediante acciones coordinadas entre gobierno y ciudadanía.
«Hoy hemos ido perdiendo eso que nos caracterizaba, pero la buena noticia es que lo vamos a recuperar. Vamos a buscar que Mérida sea una ciudad que brille y que esté muy limpia», expresó la alcaldesa durante la presentación del programa.
La ciudad genera más de 1,000 toneladas diarias de basura, atendidas por 101 vehículos recolectores, de los cuales 80% son compactadores. El servicio cubre al 100% de la población urbana a través de cuatro empresas concesionarias: Servi Limpia, Sana, Corbase y Pamplona.
Un diagnóstico municipal identificó 1,031 tiraderos clandestinos, mientras que el programa «Calle por Calle» detectó 818 fugas de agua que ya fueron reportadas a la Japay para su atención, especialmente en zonas donde se realizarán trabajos de repavimentación.
La administración municipal ha atendido tres casos críticos de acumulación de basura en predios particulares: Pacabtún, Mayapán y Chenkú, retirando más de 160 toneladas de desechos. «Tenemos identificados 22 predios más con esta problemática», señaló Patrón Laviada.
El programa contempla la instalación de un centro de transferencia de residuos sólidos en el oriente de la ciudad, con una inversión de 50 millones de pesos, para hacer más eficiente el traslado al relleno sanitario ubicado en el poniente.
Como parte de las acciones inmediatas, se lanzará el concurso «Frentes Limpios» del 4 al 7 de febrero, con una etapa de limpieza del 10 al 14 del mismo mes. Los ganadores serán anunciados el 28 de febrero y premiados en marzo.
Se implementará un programa permanente de acopio de residuos especiales con contenedores itinerantes en colonias y fraccionamientos, para evitar que electrodomésticos y muebles viejos terminen en calles y camellones.
El ayuntamiento trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad para regular el uso de energía en tianguis, retirando medidores e instalando generadores eléctricos, tras incidentes que han puesto en riesgo la seguridad.
Te interesa: Van por 600 comités del programa “Vecinos Vigilantes”
Respecto a los baldíos, la alcaldesa advirtió que se aplicarán multas a propietarios que no mantengan limpios sus terrenos o carezcan de barda perimetral, ya que «se convierten en nidos de animales, basura y personas que pueden generar problemas».
El programa incluye 15 puntos verdes en cinco zonas estratégicas para el reciclaje de vidrio, papel, cartón y PET, en alianza con empresas y escuelas que vigilarán su correcto uso.
«Entre todas y todos podemos hacer la diferencia, porque está marcado que una comunidad más limpia permite que las personas que viven en ella se puedan desarrollar mejor, y eso es lo que deseamos para todas y todos los meridanos», concluyó la alcaldesa.
ACOM