Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de jóvenes emprendedores y promover programas para construir un futuro equitativo e integral mediante el crecimiento económico y la generación de empleos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presidió la instalación del Comité del programa «Mi Primer Crédito» destinado a jóvenes de 18 a 25 años.

«Con la implementación de ‘Mi Primer Crédito’, el Ayuntamiento completa la escala crediticia que ofrece a través de sus programas ‘Micromer’, ‘Macromer’ e ‘Impulso Yucatán’, este último en colaboración con el gobierno del Estado», declaró.

Créditos de hasta 20 mil pesos

Destacó que este nuevo programa permitirá a los jóvenes emprendedores abrir o mejorar sus negocios con líneas de crédito que oscilan entre mil y veinte mil pesos.

Durante la sesión en el Salón de los Retratos del Centro Cultural «Olimpo», el Comité autorizó siete solicitudes de jóvenes emprendedores en áreas como agencias de viajes, venta de ropa, bisutería, paletas heladas, bolsas y juegos de colección para aficionados, con un monto total de 138,405 pesos.

Además, se sometió a la aprobación de los comités correspondientes nuevos créditos para los programas «Micromer» y «Macromer», con montos de 269,400 pesos y 650,000 pesos respectivamente.

Mérida para los jóvenes

El Alcalde señaló que Mérida respalda a sus jóvenes emprendedores, aprobando hoy un total de 1,057,805 pesos para emprendimientos y negocios que generen empleo en la ciudad.

Mi Primer Crédito

«Como Ayuntamiento, continuaremos respaldando a los ciudadanos que deseen poner en marcha proyectos de negocios, estableciendo alianzas para beneficio de los emprendedores de Mérida y Yucatán», aseguró.

Ruz Castro resaltó que las micro y pequeñas empresas son las mayores generadoras de empleo formal en el país y que el Ayuntamiento les brinda facilidades crediticias para desarrollar sus negocios.

Recordó el lanzamiento de «Emprendemid» en octubre pasado https://emprendemid.com  un programa que fomenta la cultura emprendedora mediante tecnología digital, talleres, apoyos y capacitaciones para la aceleración empresarial.

Además, mencionó otro programa de apoyo llamado «Sé Parte de los 100», que asesora a interesados en registrar sus marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Requisitos para Mi primer crédito

En este sentido, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que aquellos interesados en solicitar «Mi Primer Crédito» deberán recibir capacitación en el Centro Municipal de Emprendedores. Esto les permitirá aprovechar al máximo este apoyo crediticio.

En cuanto al programa, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, explicó que está orientado a jóvenes de 18 a 25 años que requieren recursos para emprender un negocio. Este ofrece un rango de crédito que va desde mil hasta 20 mil pesos, con una tasa del 0% y un plazo de 2 años para liquidarlo en pagos quincenales o mensuales.Hasta octubre pasado, el Comité de Autorización de Créditos ha otorgado 114 créditos, acumulando un monto total de 6,660,760 pesos en apoyos a diversos rubros.

Además, Martínez Semerena extendió una invitación a aquellos interesados en conocer más sobre el programa «Mi Primer Crédito». Les animó a acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la calle 59 #432, entre 50 y 52. Alternativamente, podrán comunicarse a los teléfonos 9995-452971 o 9999-286977 Ext. 81514 durante el horario de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. También pueden solicitar información adicional a través del correo electrónico micromer@merida.gob.mx.