En un esfuerzo por mantener la credibilidad y confianza del pueblo, los servidores públicos deben enfocarse en una gestión transparente y combatir la corrupción. Estos principios básicos son fundamentales para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la Cuarta Transformación, donde se promueven los valores de no mentir, no robar y no traicionar.
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán ha reconocido el trabajo realizado por la fracción de Morena en el Ayuntamiento de Valladolid, en particular los regidores Yolanda Torres Bautista y Antonio Núñez Chi. Desde el inicio de su mandato, han mantenido una postura firme al no aprobar ninguna Cuenta Pública presentada por la administración municipal encabezada por el alcalde panista Alfredo Fernández Arceo, debido a la falta de transparencia.
Recientemente, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó como fundado el agravio presentado por los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Valladolid en el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 004/2023. Esta acción fue dirigida contra el alcalde Fernández Arceo y el secretario municipal Manuel Jesús Loría Santoyo, quienes no cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 63 Fracción VI de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. Dicho artículo señala que a los regidores se les debe proporcionar la documentación relativa a la Cuenta Pública con tres días de anticipación a la sesión de Cabildo para su aprobación.
Como resultado de esta determinación, el TEEY anuló el acta de Cabildo en la que se aprobó la Cuenta Pública mencionada y ordenó al Ayuntamiento de Valladolid convocar a una nueva sesión de Cabildo en un plazo no mayor a siete días hábiles. Durante esta reunión, se deberá someter nuevamente a consideración de los regidores los puntos tratados en la sesión anulada, proporcionándoles toda la documentación necesaria para la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al mes de diciembre del año pasado.
Este caso resalta la importancia de rendir cuentas claras y ser transparentes en la gestión pública. Morena Yucatán y sus regidores continúan luchando por mantener sus principios y trabajar en beneficio del pueblo, recordando que «con el pueblo todo, sin el pueblo nada». La confianza ciudadana es un pilar fundamental en la construcción de un gobierno responsable y comprometido con el bienestar de la sociedad.