Palacio Legislativo, 19-09-2022 (Notilegis). – La Junta de Coordinación Política (Jucopo) iniciará en los próximos días el análisis de la reforma electoral para construir y confeccionar un dictamen que alcance la mayoría calificada, y para que se apruebe antes del 15 de octubre, informó su presidente, el diputado Ignacio Mier Velazco.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, insistió que el proyecto deberá recoger las propuestas de las 42 iniciativas, no sólo de la presidencial, que les permita “ir construyendo, confeccionando un dictamen que alcance la mayoría calificada”.
“Tampoco cerrar la puerta en algunos aspectos que sean de beneficio para el régimen democrático de partidos y para la democracia misma, sobre todo, que se reduzcan los costos y que se ciudadanicen los procesos electorales con certeza, legalidad, transparencia y austeridad; creo que podemos ir construyendo, si no en su conjunto, sí en algunos aspectos una reforma constitucional y el resto lo llevaríamos a las leyes secundarias”, destacó.
El objetivo, sostuvo, es que “antes del 15 octubre tener una reforma constitucional integral, parcial o leyes secundarias”.
Aseveró que entre los puntos irreductibles para Morena es reducir el costo de la democracia, el número de integrantes del Consejo Nacional Electoral, la disminución del financiamiento a los partidos políticos, así como una revisión puntual de los ámbitos de competencia reales que debe de tener el Tribunal Federal Electoral.
Por otro lado, Mier Velasco informó que sesión del pleno de mañana se pospone, a fin de hacer una revisión exhaustiva de edificios, tras el sismo registrado este lunes.
Apuntó que dicha revisión se hará con especial atención en el edificio «A», donde se localiza el salón del Pleno, “hay que estarlo monitoreando permanentemente”.