Un motociclista falleció en el fraccionamiento “Los Héroes” luego que un conductor se voló la señal de alto por ir distraído con el teléfono celular.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la mañana cuando el motorista circulaba en la avenida 136 y, al llegar al cruce con la calle 121, el guiador, que iba texteando, no vio la señalización.
La distracción ocasionó que levante al motociclista que salió proyectado hacia un árbol con el que golpeó fuertemente.
El hombre cayó inerte en medio del estacionamiento de una farmacia de la zona, ante la mirada de varios testigos.
De inmediato, llamaron a los números de emergencia arribando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Paramédicos de la corporación confirmaron que el motociclista no tenía signos vitales. En tanto, el conductor del vehículo Sentra notificó a su aseguradora.
Leer también: El periférico de Mérida, la quinta vía más peligrosa y mortal del país
Durante las vacaciones de verano de julio y agosto, se espera que la cifra de fallecidos en siniestros de tránsito en Yucatán alcance los 35, según pronósticos del Big Data.
Hasta la fecha, se registran 12 muertes en la entidad, todas ellas consideradas prevenibles y evitables.
De acuerdo con los datos, 11 de las víctimas mortales eran motociclistas, mientras que una era un peatón.
El uso del teléfono celular mientras se conduce es uno de los varios factores que generan siniestros viales.
El ingeniero de tránsito y auditor en seguridad vial, René A. Flores Ayora, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha analizado las estadísticas y algoritmos para llegar a estas conclusiones.
Es importante destacar que estas muertes se han producido en calles, avenidas, el periférico de Mérida y carreteras de Yucatán.
ACOM