PLANTACCIÓN

Por Víctor Hugo Lizama Morales

KION

En el hermano país sudamericano de Perú, existe un tubérculo llamado “Kion” que el resto del mundo conoce como jengibre. Hoy en día, Perú se ha vuelto el segundo productor mundial, por detrás de China. Entre otras cosas, esto se debe a que el kion peruano, según afirman sus productores, es más fuerte y concentrado por lo que conviene para la elaboración de bebidas a base de jengibre.

El origen de la palabra jengibre es la India, de un idioma muy antiguo llamado sánscrito y encontramos que viene las partículas srngavera, compuesto de srngam (cuerno) y vera (cuerpo). Esto es porque el tubérculo asemeja un cuerpo humano.  Esos vocablos llegaron al español a través del latín zingiber, que a su vez proviene de la interpretación griega de la palabra original sánscrita. En Japón se utiliza para preparar el sushi, permite que se elimine el sabor del último bocado que comemos y podamos saborear otro tipo de sushi.

Tiene diversas propiedades y una de las más conocidas hoy es para bajar de peso. Al ayudar a mejorar nuestra digestión y acelerar nuestro metabolismo, se ha convertido en un aliado para las dietas. Desde luego que no es mágico, su consumo debe auxiliarse de mejorar nuestros hábitos alimenticios, balanceando nuestra dieta y hacer ejercicios, al menos salir a caminar un poco.

Se ha comprobado su eficacia para ayudarnos a perder peso. Quizá lo más interesante es su capacidad de darnos una sensación de saciedad y evitar nuestra ansiedad por comer. Este alimento tiene efectos beneficiosos sobre la obesidad y el síndrome metabólico porque favorece la quema de grasa, la digestión de carbohidratos y la secreción de insulina.

Además, también tiene la capacidad de inhibir el estrés oxidativo, prevenir la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos, disminuir el colesterol y reducir la presión arterial. En el año 2012, los holandeses revelaron que el jengibre acelera el metabolismo, aumenta la termogénesis (un proceso que consiste en la quema de grasas para producir calor) y además reduce el apetito.

Una forma cómoda de consumir este producto es en cápsulas (una antes de cada comida). Casa14 cuenta con ellas en la calle 72 #411-C x 41 y 43 av. Reforma, Mérida, Yucatán.