En un histórico acto que marca el inicio de una nueva era política en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena asumió la gubernatura y sostuvo: “No perderé jamás el piso”.

Ante miles, rindió compromiso constitucional como nuevo gobernador del estado, prometiendo “un nuevo amanecer” y declarando que “el pueblo ha regresado al Palacio”.

En su primer mensaje como titular del Ejecutivo estatal prometió vivir en “la justa medianía” al estilo de Benito Juárez, rechazando los lujos y afirmando que no lo mueven “ni el poder ni el dinero”.

La ceremonia, cargada de simbolismo y expectativas, se desarrolló desde las 11 de la noche del 30 de septiembre y concluyó en las primeras horas de este 1 de octubre, rompiendo con las tradiciones al realizarse al aire libre en la plaza central de Mérida, frente a cientos de simpatizantes y ciudadanos.

En su intervención, que se extendió por 47 minutos, Díaz Mena delineó su visión para un Yucatán más inclusivo y equitativo.

Gubernatura sin elitismo

“Será el gobierno de todas y todos los silenciados y marginados”, afirmó, comprometiéndose a trabajar incansablemente para reducir la pobreza y eliminar el clasismo y elitismo que, según él, han caracterizado administraciones anteriores.

El nuevo gobernador evocó su origen humilde, recordando su infancia en el puerto de San Felipe y su trayectoria desde estudiante en Tizimín hasta llegar a la gubernatura.

“Cualquier hijo de yucateco puede llegar a ser gobernador”, declaró, inspirando con su historia personal y subrayando que no hay “imposibles” para quienes se esfuerzan.

Díaz Mena anunció una serie de medidas que definirán su administración:

  1. Implementación de una política de austeridad, poniendo fin a los excesos.
  2. Tolerancia cero a la corrupción, advirtiendo a sus funcionarios sobre consecuencias inmediatas ante cualquier acto indebido.
  3. Establecimiento de un canal de WhatsApp para comunicación directa con la ciudadanía, proclamándose como el “primer gobernador digital”.
  4. Inicio de una consulta popular para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.
  5. Democratización de la cultura y el deporte, asegurando su acceso en todas las regiones del estado.

Nuevo gabinete rindió protesta

También en el acto solemne tomó la protesta de rigor a su equipo de trabajo. De hecho, la conformación del gabinete de Díaz Mena ha generado diversas opiniones.

Leer también: Los nombramientos en el gabinete legal y ampliado

Incluye figuras como Felipe Cervera Hernández, ex diputado y líder priista, ahora al frente del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), y Francisco Torres Rivas, también ex militante del PRI, quien dirigirá la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAY).

Además, Pablo Gamboa Miner, hijo del ex senador Emilio Gamboa Patrón, ocupará un rol como cabeza de la Agencia de Energía de Yucatán.

El gobernador subrayó la importancia de la unidad y el diálogo, invitando a todos los sectores sociales a “gobernar juntos”.

Destacó la inclusión de Yucatán en el programa “Renacimiento Maya” impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, anticipando una estrecha colaboración con el gobierno federal.

Díaz Mena evocó tres grandes transformaciones históricas en la entidad: la conquista, la Guerra de Castas y el legado de Felipe Carrillo Puerto, comprometiéndose a centrar su administración en la comunidad maya, siguiendo el ejemplo de este último.

Tras concluir su discurso con la declaración: “Mi aspiración más grande es servir a Yucatán y por eso le pido a Dios sabiduría y cumpliré el destino escrito por él”, Díaz Mena se dirigió al Palacio de Gobierno.

La entrada a Palacio de Gobierno

Acompañado por su familia, saludó a la multitud desde el balcón en medio de fuegos artificiales y música.

El momento cumbre llegó cuando, flanqueado por su equipo y seguido por ciudadanos de distintas comunidades, Díaz Mena cruzó las puertas del Palacio, simbolizando el regreso del “verdadero pueblo yucateco” al poder después de décadas.

La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y en representación del gobierno federal, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.

Con más de 629,394 votos respaldando su victoria por la gubernatura, Joaquín Díaz Mena y su equipo enfrentan ahora el reto de cumplir con las altas expectativas generadas.

ACOM