La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el banderazo de salida de los nuevos vehículos de la empresa recolectora paramunicipal Servi-Limpia.

Con estos equipos, se busca mejorar la eficiencia en la recolección de basura que se realiza en 107 mil 710 predios, pero también asignar los recursos públicos donde más se necesita: en las calles.

Agregó que esta acción se alinea con el compromiso de la administración municipal de priorizar el bienestar de las familias que habitan en las colonias y fraccionamientos comprendidos dentro de las 63 rutas que tiene a su cargo la paramunicipal.

«La recolección de basura es fundamental para el Ayuntamiento y aunque no es un trabajo fácil, ustedes dignifican esta labor y mantienen una Mérida limpia», enfatizó.

Además, anunció que, a partir de marzo, las y los operadores y auxiliares de los camiones recolectores de esta paramunicipal percibirán, además de su sueldo, un ingreso económico adicional de 1 mil 100 pesos en vales de despensa.

La busca mejorar la calidad de vida de las y los empleados y reconocer su dedicación, desempeño laboral y esfuerzo diario en el cuidado de la ciudad.

Esta nueva flota vehicular incluye dos camiones compactadores, modelo 2025 marca Navistar Internacional con caja repsa con capacidad de carga entre 8-9 toneladas, equivalentes a 21 yardas cúbicas, GPS y diésel; cuatro motocarros de 750 kilogramos de carga cada uno, dos carritos de golf, un camión de 1.5 toneladas para la atención del Centro Histórico.

Leer también: «Mérida volverá a ser una ciudad limpia», afirma Cecilia

La inversión en estas unidades superó los 7 millones 700 mil pesos provenientes de recursos fiscales.

Estas nuevas unidades se suman a otras 47 que tiene Servi-Limpia para un total de 56 vehículos al servicio de la ciudadanía.