Unos 300 docentes de Yucatán se reunieron hoy con autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para entregar un pliego de demandas en el que exigen mejoras en las condiciones de las escuelas, apoyo para los días de paro y un alto al acoso laboral.

Los maestros acudieron a las instalaciones de la Segey para entregar el pliego de peticiones al titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar, pero al no obtener una respuesta inmediata, bloquearon las calles aledañas al edificio, lo que derivó en una mesa de diálogo con funcionarios de la Segey que duró alrededor de tres horas.

Denuncian acoso laboral de directivos

En la reunión, los docentes expusieron diversas problemáticas que afectan a las escuelas del estado, como la falta de servicios básicos como la electricidad. Además, solicitaron que no se les descuenten los días de paro y denunciaron que algunos maestros han sido víctimas de acoso laboral por parte de directivos.

Tras la reunión, los profesores levantaron el bloqueo y se retiraron, pero advirtieron que continuarán con sus protestas en las escuelas y buscarán el apoyo de las autoridades para atender sus demandas.

docentes Yucatán

«No vamos a bajar los brazos. Vamos a seguir en pie de lucha durante las vacaciones. Este no es nomás un grupo de maestros que está en tiempo de trabajo o perdiendo el tiempo, sino que estamos en una lucha real y una lucha leal a la base. Entonces, seguiremos en esto, tocando las puertas que sean necesarias», señaló Lilia Canul Nah, representante de los docentes.

Los maestros también exigieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que haga suyas las demandas de la base trabajadora, ya que consideran que las peticiones salariales y de prestaciones son de vital importancia para el magisterio.

Entre las principales demandas de los docentes se encuentran:

  • Mejoras en las condiciones de las escuelas, incluyendo servicios básicos como la electricidad.
  • No descuento de los días de paro.
  • Alto al acoso laboral por parte de directivos.
  • Aumento salarial y mejores prestaciones.
  • Mayor apoyo del SNTE a las demandas de la base trabajadora.

Los docentes yucatecos han manifestado que continuarán con sus protestas hasta que se atiendan sus demandas de manera satisfactoria.