Decenas de personas, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron este lunes del eclipse parcial de sol que se observó en Mérida, Yucatán. El evento astronómico se pudo apreciar con medidas de protección ocular proporcionadas por el Ayuntamiento de Mérida.
Observación segura del eclipse en el «Olimpo»
El Alcalde Alejandro Ruz Castro presenció este fenómeno astronómico en el Patio Central del Centro Cultural de Mérida «Olimpo», que fue la sede oficial, junto con otros dos observatorios ubicados en El Gran Museo de la Cultura Maya e Izamal.
A partir de las 11:18 horas, momento en que inició el eclipse parcial en Mérida, las personas se acercaron al «Olimpo» para observar el evento. A través de cinco telescopios con filtro certificado y 150 lentes especiales, pudieron apreciar este fenómeno astronómico que también estuvo acompañado por el paso del Cometa Diablo y la alineación planetaria de Júpiter, Marte y Saturno.
Tecnología para personas con discapacidad visual
Por primera vez en Mérida, se contó con el Lightsound, un dispositivo creado para que las personas con dificultades visuales puedan experimentar los eclipses a través del sonido. Este sensor mide la intensidad de la luz y el dispositivo transforma ese valor en sonido.
El eclipse parcial alcanzó su punto máximo en Mérida a las 12:35 y finalizó a las 13:52 horas. En México, los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila tuvieron una visibilidad del 100% del eclipse total de sol.
Colaboración y recomendaciones
En la sede del «Olimpo», cuatro colaboradores del Planetario, cuatro jóvenes de servicio social del planetario y 20 jóvenes de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) brindaron apoyo a los asistentes. Además de conversar sobre las recomendaciones para observar el eclipse de forma segura, también explicaron el significado e importancia de este evento astronómico.
Cabe mencionar que, de acuerdo con los especialistas, el próximo eclipse en territorio mexicano se podrá observar hasta el 30 de marzo de 2052.