Múltiples municipios en el estado de Yucatán se ven obstaculizados en su cumplimiento de las obligaciones de transparencia debido a carencias en infraestructura y recursos administrativos.

La presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), Gilda Segovia Chab, dijo que aproximadamente el 30% de los municipios no dispone de los equipos informáticos necesarios, una conexión a internet adecuada o el personal suficiente para llevar a cabo las tareas relacionadas con la divulgación de información.

«En términos de porcentaje, estamos hablando de alrededor del 30% al 35% de los municipios que enfrentan deficiencias significativas en cuanto a las herramientas necesarias para cumplir con sus deberes de transparencia», aclaró Segovia Chab.

INAIP pocos municipios cumplen con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

No obstante, la comisionada también destacó que una parte de estos municipios está demostrando un esfuerzo notable para cumplir con las disposiciones de información dirigidas a los ciudadanos.

«De ese 30%, estimamos que aproximadamente el 20%, a pesar de sus limitaciones, están haciendo un esfuerzo evidente para ponerse al día en el cumplimiento de sus obligaciones. Han establecido contacto con el Instituto, están trabajando en ello y están mejorando su situación», añadió Segovia Chab.

La presidenta del Inaip subrayó que se han implementado medidas para capacitar a los funcionarios municipales y proporcionar apoyo a los municipios en el fortalecimiento de sus prácticas de transparencia.

Como resultado de estos esfuerzos, varios municipios han logrado mejorar su situación y avanzar hacia un cumplimiento más efectivo de sus obligaciones de transparencia.