Tras una prolongada reunión en las oficinas de la Delegación del Bienestar en Yucatán, el Delegado del Gobierno Federal, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, logró alcanzar un acuerdo con los pescadores de Sisal que se manifestaban por los problemas ambientales y económicos que causó el encallamiento del buque italiano Grande Senegal en el arrecife Madagascar el pasado 24 de julio.
El encuentro, que se prolongó por varias horas, congregó a representantes de la comunidad pesquera de Sisal y en él se abordaron las demandas y preocupaciones de los pescadores debido al encallamiento, quienes manifestaron los efectos perjudiciales tanto en el entorno natural como en su sustento económico.
Ofrece atender afectaciones por encallamiento en Sisal
El delegado del Gobierno Federal expresó su disposición a gestionar las demandas de los pescadores ante instancias clave del gobierno, incluyendo la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Pondré mi empeño en las gestiones para que se logren acuerdos en beneficio de todos los pescadores de Sisal y de Hunucmá, porque mi labor es escuchar y servir al pueblo”, declaró Díaz Mena.
La comunidad pesquera expresó la gravedad de la afectación debido al encallamiento del buque italiano, señalando la pérdida económica y los daños ecológicos que enfrentan.
En ese sentido, solicitaron al Presidente de la República la restitución de las multas derivadas de los daños ocasionados por el encallamiento en Sisal a través de una permuta, la cual planean presentar por medio de un escrito.