Autoridades de seguridad pública se reunieron con ciudadanos de Izamal para analizar el aumento de llamadas de extorsión telefónica en la ciudad.

En el encuentro, realizado en el Gran Salón de Izamal, que encabezó la alcaldesa, Melissa Rodríguez Puga, participaron el comandante Marco Antonio Maya, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y Ángel Santos, del área de secuestros de la Policía Estatal de Investigación.

Orientan a ganaderos de Izamal sobre casos de extorsión telefónica

Ambos funcionarios coincidieron en que las llamadas buscan obtener dinero de las víctimas mediante amenazas o engaños.

Según Santos, los intentos de extorsión provienen de diferentes cárceles del norte del país. Los delincuentes utilizan información obtenida por diversos medios para contactar a posibles víctimas y simular situaciones de emergencia.

El comandante Maya pidió a la población no responder a este tipo de llamadas y colgar de inmediato.

Recomendó mantener la calma y denunciar los casos ante las autoridades para evitar que más personas caigan en los fraudes.

Durante la reunión, integrantes de la Asociación de Ganaderos de Izamal señalaron que las llamadas se concentran en su gremio. Indicaron que los extorsionadores muestran conocimiento de los programas de apoyo al campo, lo que genera sospechas sobre la filtración de datos.

El encuentro se desarrolló bajo un operativo de seguridad con agentes armados apostados en los alrededores del salón. Los asistentes recibieron orientación sobre cómo actuar frente a una llamada sospechosa.

ACOM