El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó a los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán la diversidad de áreas y atractivos del Gran Parque La Plancha.

Este proyecto, gestado ante la Federación, se ha convertido en un referente nacional y un motor para la economía local.

Vila Dosal lideró un recorrido junto a los empresarios, destacando la modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay).

Esta iniciativa ampliará la capacidad de la escuela, proporcionando mejores espacios y capacitación para 1,500 alumnos.

El parque de 22 hectáreas, con más de 3 mil árboles plantados, se posiciona como un pulmón verde.

Durante la visita, se inspeccionaron áreas clave como el Mercado Gastronómico, skatepark, museos, andadores, lago artificial, auditorio y anfiteatro.

Además, se instaló un sistema de videovigilancia conectado al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública.

Vila Dosal dividió el proyecto en cuatro secciones, destacando gimnasios, juegos infantiles, áreas recreativas y el lago artificial.

Otros atractivos

Durante la visita, constató la satisfacción de las familias y explicó detalles sobre la estación del IE-Tram, el Museo de la Luz y el próximo Museo del Ferrocarril.

El Gran Parque La Plancha no solo ofrece espacios de convivencia familiar, deportiva y cultural, sino que revitaliza una zona histórica de la ciudad.

Con una amplia oferta de actividades, se espera atraer más visitantes y aprovechar la infraestructura hotelera existente.

Leer también: 25 mil dólares para mejorar cruces del zoológico Centenario

Entre sus beneficios se destaca la rehabilitación de calles, el impulso a proyectos turísticos y gastronómicos, la remodelación de la Plaza Grande y el fomento de la transición educativa.

Con un diseño inclusivo, este parque se convierte en un activo importante para Yucatán y una fuente de desarrollo económico.