Las películas mexicanas “Totem”, “Radical” y “Huesera, parten con dos nominaciones para la ceremonia de la entrega de los Premios Platino que se celebrará el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco Xcaret de la Riviera Maya. “La sociedad de la nieve” dirigida por Juan Antonio Bayona es el largometraje con mayor cantidad de nominaciones con 7, seguida por “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice y la chilena “El Conde”, de Pablo Larraín, ambas con 6.

“División Palermo” y la segunda temporada de “Iosi, El espía arrepentido”, ambas argentinas y con 4 nominaciones, comparten liderazgo en las categorías destinadas a series. En total, 11 de los 23 países participantes en estos galardones, optan a alzarse con una estatuilla en esta próxima edición de los Premios Platino.

Esta gala, accesible a través de televisiones de toda América y de la plataforma SmartPlatino TV, premiará como cada año a las mejores producciones del audiovisual en castellano y portugués. Entre el total de las 44 obras nominadas, figuran producciones argentinas, chilenas, costarricenses, cubanas, ecuatorianas, españolas, mexicanas, peruanas, portuguesas, puertorriqueñas y venezolanas, que muestran la diversidad de ópticas y relatos que convierten a la iberoamericana en una de las industrias con mayor fuerza creativa y capacidad de crecimiento en la actualidad.

Películas mexicanas destacan en Premios Platino Xcaret

Tótem

Por México, “Tótem”, segundo trabajo de Lila Avilés, opta al Premio Platino a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y a la Mejor Dirección. La película cuenta la historia de Sol, una niña de siete años que pasa el día en casa de su abuelo, en una fiesta sorpresa para el padre de Sol, Tonatiuh. A medida que va transcurriendo día, Sol comprende que su mundo está a punto de cambiar radicalmente y además de que el filme se alzó entre las semifinalistas al Oscar a la Mejor Película Internacional, ha ganado diversos premios en festivales como la Berlinale, el Hong Kong International Film Festival, el Jerusalem Film Festival y el Festival de Cine de Lima, entre otros.

“Radical”, que recientemente ganó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana de la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga, opta a los premios Platino en las categorías de Cine y Educación en Valores y Mejor Música Original, para Pascual Reyes y Juan Pablo Villa. El filme, del director Christopher Zalla y protagonizado por Eugenio Derbez, cuenta la historia de un maestro, quien en una ciudad fronteriza mexicana prueba un método radicalmente nuevo para desbloquear la curiosidad, el potencial y, tal vez incluso el genio, de sus alumnos.

La película mexicana de terror “Huesera” opta a los premios Platino a la Mejor Dirección de Montaje para Adriana Martínez y a la Mejor Dirección de Sonido para Christian Giraud y Omar Pareja. Dirigido por Michele Garza, el filme cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma noche en la que por fin se confirma su embarazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en peligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé.

También compiten

En la categoría de Mejor Película de Animación, la coproducción de México y Estados Unidos “Home is somewhere else”, dirigida por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, opta a un Premio Platino. Se trata de un documental completamente animado que narra tres historias de familias migrantes que nos comparten sus temores, esperanzas y emociones en torno a lo que significa vivir como indocumentados en Estados Unidos.

En tanto, como Mejor Película Documental compite por uno de estos galardones “Una jauría llamada Ernesto”, del mexicano Everardo González. En la cinta se presenta una amalgama de varios adolescentes que, al elegir una pistola y una vida de crimen organizado, se convierten a la vez en víctimas y victimarios. Combina historias reales para crear su personaje titular, y paralelismos con la fabricación de una pistola.

Te interesa: Museo del Prado enriquece su colección con pintura flamenca

El mexicano Damián Alcázar puede recibir un Premio Platino por su actuación en «El caso Monroy». En la película, interpreta a Ronnie Monroy, un empleado público que, al borde de la jubilación, descubre un nuevo propósito al ayudar a internas a recuperar su libertad y rehacer sus vidas. Sin embargo, su aparente generosidad es en realidad una necesidad perversa de ejercer poder. Ronnie se vuelve un abusador más dentro del corrupto sistema judicial peruano.

En el apartado de series, Emiliano Zurita compite también por un Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por “La cabeza de Joaquín Murrieta”, sobre la esta figura legendaria mexicana.

ACOM / Adela Mac Swiney