Para combatir la pesca ilegal en Yucatán, los Comités de Inspección Comunitaria han intensificado sus labores de vigilancia en los principales puertos del estado.

El presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), José Luis Carrillo Galaz, destacó que estos comités, integrados por los propios pescadores, representan un importante apoyo para las autoridades en la prevención de este ilícito que afecta a toda la región.

pescadores ilegal Yucatán

«Los comités no son grupos de autodefensa, sino aliados que colaboran con las autoridades en materia de inspección y vigilancia. La participación de la sociedad y los productores es clave, ya que ellos conocen de primera mano la problemática», explicó.

Actualmente, en Yucatán operan cinco comités comunitarios ubicados en Celestún, Progreso, el Arrecife Alacranes, Chicxulub y Río Lagartos.

Ante esta situación, se ha solicitado a las autoridades una mayor participación de estas agrupaciones, así como de la policía estatal, con el objetivo de fortalecer las acciones contra la pesca furtiva.

Además, Carrillo Galaz subrayó que la coordinación entre los comités consultivos de la pesquería de pulpo, mero y los grupos de inspección comunitaria será fundamental para implementar operativos más efectivos que frenen la pesca ilegal, considerada la mayor amenaza para la actividad pesquera en el estado.