La presidenta de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso de Yucatán, Clara Paola Rosales Montiel, exhortó a actores políticos y representantes de la sociedad civil a no difundir información errónea sobre la reforma de autonomía reproductiva.

Rosales Montiel recordó que la iniciativa fue presentada en el Pleno del Congreso y turnada a Comisiones Permanentes para su análisis.

Destacó que el proyecto es resultado de un trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil especializadas en derechos sexuales y reproductivos. Además, se alinea con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La legisladora subrayó la importancia de evitar estigmas y tergiversaciones sobre la iniciativa, pues esto afectaría la dignidad y autonomía reproductiva en Yucatán.

Explicó que 22 estados han reformado sus Códigos Penales para eliminar la criminalización de mujeres. Sin embargo, Yucatán sigue rezagado en la materia.

En los últimos días, han circulado informaciones inexactas sobre la propuesta, señaló Rosales Montiel. Aclaró que es falso que la iniciativa obligue a interrumpir embarazos antes del parto.

También precisó que el dictamen aún no está definido, pues sigue en análisis dentro de las Comisiones correspondientes.

Finalmente, la diputada hizo un llamado a abordar el debate con responsabilidad y respeto, evitando discursos que vulneren derechos. Reiteró la necesidad de garantizar la autonomía reproductiva y de cumplir con el marco jurídico establecido por la SCJN.

Redacción ACOM